Proteja su techo contra tormentas
¿Está su techo listo para resistir la próxima gran tormenta? Los fenómenos meteorológicos extremos pueden causar muchos daños, desde goteras en el techo hasta la destrucción total de la casa. Aunque los fenómenos meteorológicos están fuera de su control, garantizar que su techo pueda soportar las peores condiciones le ayudará a mantener la tranquilidad cuando la lluvia y el viento azoten el vecindario.
Exploremos qué significa proteger su techo contra tormentas, la importancia de los sistemas de techado robustos y los pasos clave que usted puede tomar para proteger su casa de huracanes, tornados y granizo.
¿Qué es la protección contra tormentas?
La protección contra tormentas consiste en diseñar su casa de manera que se mantenga protegida y fortificada para soportar fuertes tormentas, resistiendo vientos fuertes, lluvias intensas, nieve y granizo intenso. Para techos, esto implica utilizar sistemas completos de techado diseñados para trabajar en conjunto y resistir los elementos.
Si usted vive en una área propensa a huracanes o tormentas eléctricas severas, invertir en un techo diseñado para tormentas puede brindarle tranquilidad esencial cuando los vientos empiezan a rugir. Ningún techo puede ser totalmente impermeable a todos los fenómenos extremos, pero una protección adecuada contra tormentas puede minimizar significativamente el riesgo de daños causados por condiciones meteorológicas adversas.
El papel de las tejas en la protección contra tormentas
Las tejas desempeñan un papel fundamental como primera línea de defensa para proteger un techo contra tormentas. Están directamente expuestos al impacto de condiciones meteorológicas adversas, por lo que su superficie debe resistir estos elementos y proteger las capas subyacentes de su techo.
El tipo de material utilizado en las tejas afecta significativamente su capacidad para resistir los daños causados por las tormentas. Por ejemplo, muchas tejas de asfalto actuales utilizan un asfalto modificado con polímeros que es más flexible y absorbe mejor el impacto del granizo, además de ayudar a evitar los ciclos de congelación-descongelación que hacen que el asfalto tradicional se vuelva quebradizo.
Las tejas diseñadas para resistir tormentas también deben tener una zona reforzada para clavos, a fin de mejorar la resistencia al levantamiento por el viento, así como tiras adhesivas agresivas para fijar las tejas en su lugar.
Otros materiales para techado contra tormentas
Proteja su techo contra tormentas va más allá de simplemente tener tejas. La membrana impermeabilizante, la ventilación adecuada, los tapajuntas y las hileras iniciales son materiales esenciales para techado que se necesitan para reforzar la resistencia de su casa ante las tormentas. Cuando estas piezas funcionan juntas, crean lo que se conoce como un sistema de techado.
¿Qué son los sistemas de techado contra tormentas?
La verdadera protección contra tormentas requiere un sistema, piezas que se superponen para crear un escudo unificado.
Lisa Cimaroli, fundadora de Roof Rider Academy, explica que un sistema incompatible con eslabones débiles, como una membrana impermeabilizante de baja calidad o cumbreras frágiles, puede costarle mucho más que un techo, ya que puede comprometer toda la envolvente de su casa. Usted necesita un sistema de techado contra tormentas que esté diseñado pensando en cada pieza.
IKO ofrece el sistema de techado PROFORMAX™, diseñado para ser totalmente compatible desde la membrana impermeabilizante debajo de las tejas hasta la cumbrera que remata su casa. Esto significa que no hay puntos débiles, mejor rendimiento a largo plazo y protección de la garantía.
Para tener una mejor idea de cómo es el diseño de techo contra tormentas de IKO, veámoslo con dos de nuestras tejas en mente: Tejas Nordic™ y Dynasty™ de IKO.
-
Sistema Nordic™ de IKO con ArmourZone®
Las tejas IKO Nordic™ tienen una clasificación de resistencia a los impactos de clase 4, la más alta que ofrecen nuestras tejas. Nuestra tira de clavos ArmourZone® proporciona una mayor resistencia contra el desprendimiento de los clavos, mientras que las tejas soportan vientos de hasta 130 km/h (aproximadamente 210 km/h). También está fabricado con asfalto modificado con polímeros que ofrece una flexibilidad superior en regiones frías y propensas al granizo.
Las tejas Nordic™ son ideales para zonas con frecuentes granizadas, temperaturas bajo cero y vientos fuertes, como las Grandes Llanuras o el Alto Medio Oeste de los Estados Unidos o las praderas canadienses.
-
Sistema Dynasty™ de IKO con ArmourZone®
Las tejas Dynasty™ de IKO tienen una clasificación de resistencia a los impactos de clase 3 y cuentan con la misma tira de de clavos ArmourZone® que proporciona una mayor resistencia contra el desprendimiento de los clavos, mientras que las tejas tienen una resistencia al viento de hasta 130 (aproximadamente 210 km/h). Fabricado con material asfáltico tradicional, más ligero que el asfalto modificado con polímeros utilizado en el sistema Nordic™.
Las tejas Dynasty™ son ideales para zonas costeras de Norteamérica, donde son muy frecuentes los vientos en línea recta y los huracanes.
¿Cómo se protege un techo contra tormentas?
Para proteger un techo contra tormentas se requieren medidas proactivas y una instalación adecuada. Los pasos específicos que debe tomar para preparar su techo dependerán de las amenazas climáticas en su región. Sin embargo, todos los techos contra tormentas requieren los mismos principios generales cuando su contratista instala el sistema de techado:
- Los patrones de clavado y la colocación de los sujetadores se realizan según las instrucciones del fabricante.
- Se instala una membrana impermeabilizante de alta calidad para proporcionar una barrera crucial contra el agua.
- La ventilación del ático se equilibra con rejillas de entrada y salida de aire para evitar la acumulación de presión.
- Los protectores contra el hielo y el agua se utilizan para sellar alrededor de los clavos y proporcionar una protección adicional contra la infiltración de agua, especialmente en zonas propensas a la formación de barreras de hielo o a lluvias intensas.
- Se instala un tapajuntas adecuado para desviar el agua de las zonas vulnerables, como chimeneas y limas hoyas.
También debe ponerse en contacto con un contratista de techado local para que inspeccione su techo y vea si está preparado para el clima de su área. Ellos sabrán reconocer los signos de un techo mal preparado o dañado por una tormenta.
Ahora, exploremos algunas de las preparaciones específicas que debe realizar para hacer frente a condiciones meteorológicas extremas.
Preparación para huracanes
Su sistema de techado debe contar con tejas que puedan resistir vientos con fuerza de huracán. También debe ponerse en contacto con su contratista para instalar tirantes para huracanes, también disponibles como pinzas y correas para huracanes. Son conectores metálicos diseñados para reforzar la conexión entre la viga del techo y el plato de la pared para mantener el techo firmemente conectado a su casa.
Están fabricados con acero inoxidable o galvanizado para evitar la oxidación, por lo que pueden proporcionar resistencia contra las fuerzas de elevación durante muchos años.
Preparación para tornados
Un contratista en áreas propensas a tornados debe conocer que se deben utilizar seis clavos por teja durante la instalación para minimizar el daño causado por el viento a las tejas del techo. Garantizar una ventilación adecuada también es esencial para estar preparados ante tornados. Esto ayuda a evitar la acumulación de presión en el ático, lo que reduce el riesgo de que el revestimiento del techo y otros daños causados por el viento a los techos.
Preparación para el granizo
Elija tejas con alta resistencia al impacto y asfalto modificado con polímeros para una flexibilidad óptima contra el granizo. Después de cada granizada, debe programar una inspección con su contratista para identificar daños por granizo en su techo.
Refuerce la primera línea de defensa de su casa
No espere hasta que se avecine la tormenta: tome las riendas y proteja su casa hoy mismo. Consulte con un contratista de techado de buena reputación que comprenda las especificaciones del fabricante y la reglamentación local de construcción para garantizar que su techo esté listo para lo que la madre naturaleza le depare.