Herramientas profesionales, Propietarios

Tres tendencias en la industria de techado que necesita conocer

8 M lectura

Los expertos de la industria, entre ellos IKO Roofing, nos revelan lo que indican los números y cómo eso podría afectar a su proyecto de techado y elección de tejas asfálticas.

Cada año, la Asociación Nacional de Contratistas de Techado organiza la Exposición Internacional de Techos (IRE por sus siglas en inglés). Allí, contratistas profesionales, fabricantes de tejas asfálticas y de otros productos para techos de toda Norteamérica discuten temas de interés tanto para contratistas como para propietarios de viviendas, como por ejemplo, las tendencias en la industria de techado.

En la última edición de la exposición, la revista Roofing Contractor patrocinó un informe sobre “el estado de la industria de techado”. Desde ventas hast a ciencia, pasando por política, 2017 se perfila como un año muy inusual. En IKO, pensamos que debíamos compartir con ustedes parte de lo que aprendimos. Porque, honestamente, nos sorprendió descubrir de cuántas maneras el mundo cambiante en el que vivimos está afectando nuestro negocio y a usted, como propietario de una vivienda.

Three Trends in the Roofing Industry You Need to Know
Three Trends in the Roofing Industry You Need to Know
 Three Trends in the Roofing Industry You Need to Know

Si bien se prevé que la construcción de viviendas aumente en 2017, el reemplazo de techos conforma la mayor parte de los negocios de los constructores residenciales.

 

Pronóstico de ventas

Según la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB por sus siglas en inglés), la construcción de viviendas en 2016 se estimó en 1.16 millones, casi 5% más que el total del año anterior que fue de 1.11 millones de unidades. Las proyecciones indican que la construcción de viviendas unifamiliares subirá 10%, a 855,000 unidades en 2017, y 12%, a 961,000, el año siguiente. La construcción de viviendas multifamiliares se mantiene en aproximadamente 400,000 unidades, lo cual es ligeramente más rápido que el ritmo de 2016.

El informe señalaba además, que la cifra arriba mencionada se refiere a construcciones nuevas, mientras que la mayoría de los negocios de los contratistas residenciales se basan en el reemplazo de techos. Las tejas asfálticas para pendientes pronunciadas continúan siendo la opción preferida para ambas aplicaciones mientras que los techos de metal están bastante alejados en un segundo lugar.

Estas proyecciones de crecimiento son una buena noticia para el sector de techos residenciales, pero, ¿cuáles son las implicancias si usted es un propietario de vivienda que está buscando reemplazar su techo?

Deben tenerse en cuenta varios factores. Con tanta demanda anticipada, los fabricantes de tejas asfálticas necesitarán aumentar los volúmenes de producción. En el caso de IKO, en 2016 la empresa fue pionera al construir una nueva fábrica de 250,000 pies cuadrados en Hillsboro, Texas para servir a la zona sudoeste.

Como propietario de una vivienda, debe asegurarse de que el contratista de techado con quien está pensando trabajar tenga acceso oportuno a un abastecimiento del perfil y color de tejas que usted eligió. También debe tener en cuenta que tal vez los techadores de buena reputación estarán ocupados, a menos que su techo necesite una reparación urgente, considere que habrá una espera razonable hasta que haya tiempo disponible para programar su proyecto.

Es casi imposible predecir cómo esta oferta y demanda afectarán los precios porque hay muchas variables que forman parte de esta ecuación. Uno de los tantos ejemplos es el precio de los productos basados en petróleo que se utilizan en la fabricación de las tejas asfálticas y si éstos son nacionales o importados.

 

Cambio climático

En todo el mundo, y también en nuestro país, se habla más que nunca del clima. El “calentamiento global” ahora se conoce como “cambio climático”, de esta manera se incluye el clima extremadamente frío y la nieve que se experimenta en aquellos países cuyos inviernos son, habitualmente, subtropicales.

Three Trends in the Roofing Industry You Need to Know
Three Trends in the Roofing Industry You Need to Know
Three Trends in the Roofing Industry You Need to Know

 

Three Trends in the Roofing Industry You Need to Know
Three Trends in the Roofing Industry You Need to Know

El país sufrió el embate de un clima inusual y destructivo. De izquierda a derecha: enormes bolas de granizo cayeron en Georgia y Tennessee; en Oklahoma y Kansas, tornados destruyeron viviendas; la Sierra Nevada, en California la gran acumulación de nieve que se derritió amenazó las represas, inundó vastas áreas y dio por terminada la sequía de los últimos años.

El clima extremo fue un factor importante en el aumento de la venta de techos y los números de la producción en 2016. Keith Lowe, Vicepresidente de ventas de IKO, indicó que “este año tuvimos la mayor cantidad de tormentas de los últimos cuatro años, y la demanda de techos fue definitivamente más alta. Nuestras previsiones indican que esto continuará en 2017, ya que no esperamos que las tormentas disminuyan”.

Los datos de las estadísticas de tormentas proporcionados por Departamento Oceánico Nacional y Atmosférico* (NOAA por sus siglas en inglés), coincide en destacar que en 2016 se registraron 20,237 tormentas importantes. Si bien este número es levemente superior al de 2015 (19,172), representa el número más alto en tres años y fue suficiente para alterar la cadena de suministro de tejas asfálticas.

Si está planificando reemplazar su techo, por favor tenga en cuenta los cambios climáticos que ha vivido últimamente en su área y seleccione las tejas asfálticas adecuadas para dichas condiciones.

¿Ha notado que los vientos fuertes se han vuelto más comunes? Busque tejas laminadas de alto desempeño como IKO Dynasty®. Estas tejas fueron diseñadas para resistir vientos fuertes y tienen una garantía de resistencia contra vientos de hasta 130 mph (210km/h).

¿Fue esta la primera vez que sus hijos vieron nieve? Si las temperaturas bajan más de lo usual, tal como sucedió en muchas áreas, tal vez quiera incluir un protector contra hielo y agua como parte de su paquete total de techado, también considere una teja más pesada que sea flexible en el frío extremo.

Por último, hablaremos de la precaución extrema. Es muy importante que investigue, verifique referencias y contrate a un contratista de techado profesional, de buena reputación y que esté asegurado. Puede comenzar por buscar un contratista profesional IKO ROOFPRO® cerca de usted.

Hay muchos techadores de buena reputación que se especializan en tormentas; sin embargo, hay quienes tomarán ventaja de aquellos cuyas viviendas sufrieron daños. Suelen ir puerta por puerta en los vecindarios que fueron destruidos por una tormenta. Lo presionarán diciéndole que están rehaciendo los techos de los vecinos, y que por lo tanto pueden ofrecerle el beneficio de un descuento por volumen si usted también lo hace.

Puede ser que utilicen materiales para techado de inferior calidad o que los instalen incorrectamente. Una vez que fueron en busca de sus próximas “víctimas”, no los volverá a ver ni sabrán de ellos, y olvídese de que se hagan responsables de cualquier daño que hayan podido causar, de que les devuelvan dinero si es que se lo deben o que cumplan con las “garantías”.

Su nuevo techo es una importante inversión en su vivienda. Tómese el tiempo de hacerla con prudencia y asegúrese de estar tratando con una compañía de techado profesional y calificada.

 

El “efecto Trump”


Donald Trump dando discurso

El presidente Trump tiene una extensa experiencia de primera mano con la industria de la construcción y los bienes raíces que promete apalancar como parte de su plan fiscal para Estados Unidos. Sus propuestas de políticas ya comenzaron a generar empleos, y retos, para la industria del techado y otros oficios de la construcción.

En 2016, Estados Unidos eligió a un zar de los bienes raíces y constructor para ocupar la presidencia. El presidente Donald J. Trump basó su campaña en la promesa de reconstruir la infraestructura del país y ahora está esperando que el Congreso autorice su solicitud de fondos.

Su administración propone reformas tributarias, cambios en el sector de la salud, reorganizar las regulaciones y en abril de 2017, firmó una orden presidencial ejecutiva, alentando a la empresas a “comprar productos estadounidenses y contratar a norteamericanos”. Todas estas políticas tendrán un impacto directo en la industria de techado y sus empleados, aunque algunos de estos impactos son inciertos al momento de redactar esto.

Más allá de las diferencias políticas, el hecho es que la construcción y la titularidad de viviendas son indicadores clave del crecimiento económico y el pronóstico es cautelosamente optimista a pesar de algunos retos.

La industria del techado debe permanecer alerta y trabajar con el gobierno, a medida que se introducen nuevas leyes y se rescinden viejos reglamentos, para que los estándares existentes y los códigos de construcción no se vean afectados negativamente.

Hasta la fecha, la nueva administración se movió con rapidez para cumplir las promesas de la campaña presidencial y la confianza de los inversionistas en Estados Unidos se disparó. Es muy posible que, como resultado de ello, millones de empleos en construcción e infraestructura estén disponibles.

Sin embargo, los oficios vinculados a la construcción han sufrido mucho por la escasez de trabajadores calificados. Cuando la burbuja de las hipotecas de alto riesgo explotó, en octubre de 2008, el mercado de la vivienda colapsó generando la “Gran Recesión”, muchos trabajadores abandonaron la industria de la construcción y no regresaron. Se estima que el conjunto de mano de obra de la construcción es 23% más pequeño hoy que en 2007.

Y según una encuesta de los Contratistas Generales Asociados de Estados Unidos, 73% de los contratistas tienen dificultades para encontrar trabajadores calificados para puestos asalariados y por hora. En algunos mercados, se están rechazando proyectos debido que simplemente no hay personal disponible para realizarlos.

Un estudio realizado por la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas, indica que cerca de 30% de todos los trabajadores de la construcción nacieron fuera del país, y de ellos, casi 53% nació en México. Entre los techadores, 43% nació en el extranjero.

Un estudio realizado por el Proyecto en Defensa de los Trabajadores y la Universidad de Texas, mostró que aproximadamente 50% de los trabajadores de la construcción en Texas son inmigrantes indocumentados.

El plan del gobierno de Trump de deportar a los inmigrantes indocumentados reduce aún más la oferta de mano de obra.

Para los propietarios de viviendas, esta potencial falta de fuerza laboral apropiada a nivel nacional, es otro factor que puede demorar el inicio de su proyecto de techado o puede afectar el costo de la mano de obra, dado que los contratistas tal vez deban ofrecer incentivos financieros para atraer y conservar a los empleados.

Afortunadamente, la industria de techado en su conjunto, ha estado desarrollando programas educativos e iniciativas de capacitación para abordar la situación desde la Gran Recesión.

Por ahora, lo más importante que usted puede hacer como propietario, es estar informado y al tanto de todos los factores mencionados en este artículo.

Si está considerando un techo nuevo esta temporada, aquí le ofrecemos una lista que puede consultar para actualizaciones sobre nuestra industria y otras entidades mencionadas en este artículo. Tal vez quiera marcar estos sitios web o configurar alertas para recibir notificaciones y estar al día con la información.

Consulte con las autoridades municipales o de su estado para informarse sobre cambios específicos a los códigos de construcción, reglamentos ambientales, etc.

*disponible solo en inglés