El protector contra hielo y agua, también llamado escudo contra hielo y agua es un recubrimiento de membrana impermeable para techos desarrollado para proteger de los daños ocasionados por el hielo o el agua a las áreas vulnerables de un techo. Los protectores contra hielo y agua (conocidos en las regiones de clima frío como escudos contra el hielo y la nieve) están hechos de betún modificado con polímeros.
La superficie posterior adhesiva de la membrana se adhiere a la plataforma del techo, un recubrimiento de calidad superior para áreas donde las acumulaciones de hielo o las tormentas fuertes son comunes.
Los productos protectores contra hielo y agua tienen una superficie posterior adhesiva de betún modificado, cubierta por una cinta de liberación. Dicha cinta se quita durante la aplicación para que la membrana se adhiera a la plataforma del techo y, además, forme laterales y extremos herméticos cuando está correctamente aplicada. El betún modificado está diseñado para formar un sello hermético alrededor de las perforaciones de los clavos cuando se aplican las tejas.
Potencialmente, si se cubre todo un techo con protector contra hielo y agua se pueden prevenir filtraciones aún después de que vientos fuertes hayan volado tejas del techo -previniendo futuros daños y facilitando la reparación. Sin embargo, dado que la superficie posterior de betún modificado es continua, estas membranas pueden convertirse en una barrera de vapor. Si un propietario de vivienda decide cubrir todo el techo con un protector contra hielo y agua, es aún más importante tener muy en cuenta la adecuada ventilación del ático.
GoldShieldTM y ArmourGardTM, dos de los protectores contra hielo y agua de IKO, actúan como retardadores de agua y logran un índice de transmisión de la humedad de calidad superior de menos de 0.5 perms. Esta medida describe la permeancia del material, o cuántos gránulos de agua pueden pasar a través del material en una hora a un determinado nivel de presión de agua. La Asociación Nacional de Contratistas de Techado de Canadá clasifica cualquier material con 0.5 perms o menos como un retardador de vapor. De hecho, los contratistas pueden utilizar ArmourGard como una barrera de vapor exterior para cimientos o sótanos.
Ante situaciones de tormentas fuertes, tales como huracanes, el viento puede empujar al agua de lluvia por debajo de las tejas. La membrana protectora contra hielo y agua, totalmente adherida a la plataforma del techo, disminuye considerablemente las posibilidades de filtraciones a causa de la lluvia impulsada por el viento.
Según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias* (FEMA, por sus siglas en inglés), el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones no cubre la lluvia impulsada por el viento. Las pólizas de seguro estándar para los propietarios de viviendas privados tal vez tampoco cubran la lluvia impulsada por el viento. Por lo tanto, la protección contra este riesgo debe ser primordial cuando se contrata un seguro y cuando de proteger su techo se trata.
La acumulación de hielo es un problema serio para los propietarios de viviendas y para los profesionales de techado en zonas de clima frío, o en regiones donde ocasionalmente, puede nevar.
La acumulación de hielo se forma por el continuo derretimiento y congelamiento de la nieve debido al calor que se filtra desde la casa, o por la acumulación de aguanieve congelada de las canaletas para lluvia. El agua derretida corre por debajo de la nieve y se congela en cuanto llega a los sofitos sin calefaccionar en los aleros, creando una acumulación de hielo. Cuando esto sucede, el agua puede filtrarse por debajo de las tejas y dentro del ático, lo cual resulta en daños en el interior de la vivienda, las membranas protectoras contra hielo y agua son una solución efectiva y de comprobada eficacia a este problema.
Se recomienda el protector contra hielo y agua para áreas de poca inclinación y vértices dado que esas áreas de los techos son especialmente vulnerables. Se incentiva a los propietarios de viviendas a consultar los códigos de construcción locales ya que los requisitos de uso pueden variar según la jurisdicción.
El componente principal del protector contra hielo y agua es el betún de polímero modificado (también conocido como asfalto). Una de las características comunes de la mayoría de los protectores contra hielo y agua es la ventaja que implica el ser autoadherentes alrededor de los clavos para techado. Esto reduce significativamente la posibilidad de filtraciones cuando el hielo o las tormentas llevan el agua o debajo de las tejas.
GoldShieldTM, ArmourGardTM y StormShield® todos están hechos con betún de polímero modificado. ArmourGardTM y StormShield® de IKO tienen una plancha resistente y no tejida de fibra de vidrio.
Para calcular la cantidad de protector contra hielo y agua que necesitará, debe saber el ancho del protector y la longitud del techo a cubrir. Primero, hay algunos factores que determinan el ancho que necesitará.
El protector contra hielo y agua debe llegar por encima del nivel de acumulación de hielo más alto previsto, y éste variará según la región y la inclinación de su techo. Normalmente, el mínimo* es 2 pies (24 pulgadas o 0.60 metros) por encima de la proyección vertical del interior de la pared exterior. En regiones más frías, es una buena costumbre cubrir los primeros 3 pies (36 pulgadas o 0.91 metros) del espacio sobrecalentado del techo con protector contra hielo y agua. También deben cubrirse todas las salientes.
En muchos estados y provincias del norte, los códigos de construcción locales exigirán un ancho mínimo de protector contra hielo y agua alrededor de los aleros, vértices, etc. A veces, pueden exigir hasta más de 3 pies de cobertura. La mayoría de los productos protectores contra hielo y agua tienen 3 pies de ancho. Por lo tanto, si usted necesita 4 pies de cobertura, deberá utilizar dos hileras completas de protector para cumplir con los requisitos, aún si terminará cubriendo casi 6 pies.
En cuanto a la longitud, tendrá que medir el techo. La longitud y la cobertura de un rollo de protector contra hielo y agua variará según el fabricante. GoldShieldTM tiene 66.7 pies de longitud (19.9 metros) y un paquete tiene un área de 200 pies cuadrados (19.58 metros).
Si se instala correctamente y se complementa con los productos adecuados, la membrana protectora contra hielo y agua es una elección de mayor calidad comparada con el fieltro para techos cuando de protección contra filtraciones se trata. El protector contra hielo y agua es parte de un sistema que protege su techo, sistema que incluye las tejas y otros recubrimientos.
Para más información sobre los protectores contra agua y hielo, o para instalarlos en su techo, por favor visite nuestro Localizador de contratistas para encontrar a un techador local en su área.
*Disponible en inglés solamente.
© 2004-2023 IKO Industries Ltd., IKO Industries, Inc., y sus afiliadas y entidades relacionadas. Todos los derechos reservados.
La información del Sitio está sujeta a modificaciones en cualquier momento y sin notificación previa. IKO no asume ninguna responsabilidad por ningún error que pudiera aparecer en este Sitio.
IKO procura reproducir en forma precisa las imágenes que exhibe en pantalla de los muestrarios de las tejas y las fotografías de las viviendas. No obstante, debido a las variaciones de fabricación, las limitaciones de la resolución de su monitor y las variaciones en la luz natural exterior, los colores reales pueden diferir de las imágenes que ve. Para garantizar su satisfacción total, realice la elección del color final en base a varias tejas de tamaño real y observe una muestra del producto instalado en una vivienda. Por favor revise nuestros Avisos legales para Los Estados Unidos y para Canadá.
Ubicación seleccionada view all.